Del 18 al 21 de septiembre, Medellín volverá a vibrar con la magia en la segunda edición de The Magic Fest,
un festival que reúne a grandes artistas de Colombia, Venezuela, Argentina y España.
El evento tendrá lugar en Mero Bar, El Poblado, un espacio cultural alternativo que apuesta por el arte y ofrece al público una experiencia íntima, cercana y diferente a la de los teatros tradicionales.
The Magic Fest busca consolidarse como un puente entre el talento nacional y figuras internacionales de primer nivel,
ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar espectáculos de clase mundial sin salir de Medellín.
La programación reúne lo mejor de distintas ramas del arte mágico: ilusionismo, mentalismo, hipnosis, magia visual, magia cómica
un recorrido diseñado para sorprender tanto a expertos como a familias enteras.
Entre los invitados destacan artistas de reconocimiento internacional como
Hernán Macagno (Argentina), Juan Colás (España, ganador del tercer premio de magia cómica en la FISM), Smyfer (triple campeón latinoamericano de magia) y El Mago Joaquín (Venezuela),
A ellos se suman talentos colombianos de alto nivel como Naúl Ilusionista, Rahver (hipnotista),Frank Nichols, Sebastián Vivas, Tomaz López, Ricardo Montoya, Johans Ríos y Camilo Pardo.
Más que un espectáculo, The Magic Fest es una plataforma para fomentar la cultura mágica en Medellín y en Colombia, inspirando a nuevas generaciones de artistas y proyectando la ciudad como un referente abierto al arte de la ilusión.
La combinación de talentos internacionales y locales refleja un compromiso claro: apoyar, visibilizar y fortalecer la magia como una expresión cultural en constante evolución.
Una experiencia única en Mero Bar
El escenario elegido, Mero Bar en El Poblado, le da al festival un sello distintivo. Con su ambiente moderno, acogedor y su vocación de apoyo a iniciativas artísticas, este lugar se convierte en el aliado perfecto para vivir la magia de una forma diferente: cercana, envolvente y con un encanto único,
ideal para quienes buscan disfrutar del arte en un formato innovador.
Del 9 al 13 de julio de 2025, la ciudad volvió a vestirse de asombro con la cuarta edición del festival “La Magia Nos Une”, un evento que año tras año consolida su lugar como uno de los encuentros más importantes para los amantes del ilusionismo en Colombia y Latinoamérica.
Este año, el festival deslumbró con una selección internacional de artistas provenientes de Colombia, Francia y Perú, quienes compartieron escenario, conocimientos y experiencias, regalando al público una programación diversa y de altísima calidad. Desde espectáculos teatrales y galas mágicas, hasta talleres y espacios formativos, el evento reunió tanto a profesionales del arte mágico como a nuevos talentos emergentes.
Una de las grandes novedades de esta edición fue la Competencia Nacional de Magia, un espacio que permitió visibilizar el talento colombiano en distintas ramas del ilusionismo, brindando una plataforma para el crecimiento y la proyección de artistas a nivel nacional e internacional.
El festival es una creación del reconocido Mago Naul Restrepo, uno de los ilusionistas más premiados y admirados del país, cuya trayectoria y pasión por el arte mágico han sido fundamentales para el desarrollo de este proyecto. Gracias a su visión, La Magia Nos Une se ha transformado en mucho más que un festival: es una celebración de la creatividad, la técnica y la conexión humana a través del asombro.
El evento cuenta con el respaldo de la Fundación Noches de Magia, una organización con más de 10 años dedicada a la formación y producción de espectáculos mágicos en Colombia, comprometida con el fortalecimiento del arte escénico y la profesionalización de los magos del país.
La Magia Nos Une continúa creciendo como un punto de encuentro indispensable para la comunidad mágica, consolidando a Colombia como un referente cultural dentro del mundo del ilusionismo. Con cada edición, el festival reafirma su propósito: unir a través de la magia, inspirar a través del arte.
En el universo del ilusionismo, hay encuentros que transforman carreras y dejan huella. Uno de ellos, sin duda, es FLASOMA, el evento más importante de magia en América Latina. Pero… ¿qué es exactamente FLASOMA? ¿Qué sociedades la conforman? ¿Dónde fue la última edición y cuándo será la próxima? Aquí te lo contamos todo.
FLASOMA son las siglas de la Federación Latinoamericana de Sociedades Mágicas, una organización que agrupa a las principales asociaciones de magia de América Latina. Su evento más destacado es un congreso internacional que se celebra periódicamente y que reúne:
Espectáculos de gala con magos internacionales
Conferencias y talleres de altísimo nivel
Concursos oficiales avalados por FISM
Feria de productos mágicos
Espacios de networking y comunidad
Es, sin duda, el evento más completo, inspirador y prestigioso del continente para los amantes del arte mágico.
FLASOMA está conformada por más de 16 sociedades mágicas oficiales, entre ellas:
Círculo Mágico Argentino (Argentina)
Círculo Colombiano de Artes Mágicas (Colombia)
Sociedad Mágica del Perú
Asociación Mágica de Brasil
Sociedad Mágica de México
Círculo Mágico de Chile
Sociedad Mágica del Uruguay
Sociedad Mágica del Paraguay
Club Mágico de Bolivia
Y muchas más...
Cada sociedad representa a su país en la federación, enviando artistas, competidores y delegados al congreso.
Desde su fundación en los años 80, FLASOMA ha sido un punto de encuentro para magos de habla hispana y portuguesa. A lo largo de los años, ha recorrido distintas ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Montevideo, Río de Janeiro, Lima, y recientemente Cali, llevando consigo una visión clara: impulsar la excelencia y la unión mágica en América Latina.
Sus competencias están avaladas por FISM (Fédération Internationale des Sociétés Magiques), lo que permite que los campeones regionales clasifiquen directamente al Campeonato Mundial de Magia.
La edición más reciente de FLASOMA se celebró en febrero de 2025 en la ciudad de Cali, Colombia. Fue un evento vibrante, lleno de talento, innovación y conexión mágica entre artistas de todo el continente.
Durante varios días, los asistentes disfrutaron de conferencias inolvidables, espectáculos de gala con artistas internacionales, competencias de altísimo nivel y una energía colectiva que solo este tipo de eventos logra despertar. Cali se vistió de magia y dejó el listón muy alto para lo que viene.
Ya está confirmada la sede del siguiente encuentro: Lima, Perú, será la ciudad anfitriona del próximo FLASOMA en febrero de 2027.
Con su impresionante herencia cultural, su gastronomía reconocida mundialmente y una comunidad mágica creciente y apasionada, Lima promete ofrecer una edición inolvidable. Un nuevo capítulo se escribe… y tú puedes ser parte de él.
Para más información sobre próximas inscripciones, concursos y programación, visita:
🌐 www.flasoma.org
FLASOMA es la principal federación mágica de Latinoamérica
Reúne a más de 16 sociedades mágicas del continente
El último congreso fue en Cali, Colombia – Febrero de 2025
El próximo será en Lima, Perú – Febrero de 2027
Avalado por FISM, es una plataforma clave para magos que aspiran a nivel mundial
🪄 FLASOMA no es solo un congreso. Es una celebración viva del arte de lo imposible.
Prepárate para Lima 2027… ¡y que la magia siga creciendo!
Pepe Carroll fue uno de los magos españoles más destacados y admirados de su tiempo. Nacido en 1957 como José Carroll y fallecido prematuramente en el año 2004, dejó una huella imborrable en el mundo de la magia gracias a su extraordinaria habilidad, carisma y a su enfoque innovador hacia el ilusionismo.
Desde joven, Pepe Carroll se sintió fascinado por el arte de la magia, comenzando a practicar y a estudiar con una dedicación que poco a poco moldearía su destino como uno de los grandes magos de España. Su pasión por el ilusionismo lo llevó a adentrarse en los más diversos ámbitos de este arte, desde la cartomagia hasta la magia de cerca, disciplina esta última en la que Carroll destacaría particularmente.
Pepe Carroll no solo se ganó el respeto y la admiración de sus compañeros magos y del público en general por sus habilidades técnicas, sino también por su capacidad de entretener y conectar con las personas a través de su magia. Su estilo era único, combinando humor, sorpresa y un profundo conocimiento del arte mágico que lo convirtieron en un referente y fuente de inspiración para futuras generaciones de ilusionistas.
Uno de los aspectos más admirables de Pepe Carroll fue su generosidad y su deseo de compartir su conocimiento con otros. Esto lo llevó a escribir libros y a impartir talleres y conferencias, en los cuales revelaba no solo técnicas y trucos, sino también su filosofía sobre la magia y cómo esta podía y debía ser una vía para despertar emociones y asombro en el público.
Su talento fue reconocido en numerosas ocasiones, obteniendo premios nacionales e internacionales que avalaban su maestría y su aporte al mundo de la magia. Entre estos, destaca el Gran Premio en el Congreso Mágico Nacional de España, uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito mágico español.
Pepe Carroll será siempre recordado no solo por su excepcional habilidad como mago, sino también por su carácter afable, su espíritu generoso y su incansable búsqueda de la perfección en el arte que tanto amó. Su legado sigue vivo, inspirando a magos de todas las edades a explorar los límites de su creatividad y a seguir sorprendiendo al mundo con el arte de lo imposible.
Juan Tamariz
Juan Tamariz, nacido en Madrid en 1942, es indiscutiblemente uno de los magos más influyentes y carismáticos de la magia contemporánea, tanto en España como a nivel internacional. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Tamariz ha revolucionado el mundo de la magia con su inigualable técnica, su profundo conocimiento teórico y un estilo de actuación inconfundiblemente único y cautivador.
Desde sus inicios en el arte del ilusionismo, Tamariz mostró una dedicación total hacia la magia, explorando y perfeccionando técnicas en diversas disciplinas, aunque destacó especialmente en la cartomagia y la magia de cerca. Su habilidad para combinar complejas técnicas con un profundo entendimiento de la psicología del espectador transformó la manera en que se presenta y percibe la magia.
Tamariz no solo es conocido por sus impresionantes actuaciones, sino también por su aporte teórico al mundo de la magia. Ha escrito numerosos libros, entre los que destacan "La Vía Mágica" y "Los Cinco Puntos Mágicos", que se han convertido en textos de referencia esenciales para magos de todo el mundo. En ellos, no solo comparte técnicas, sino que también profundiza en los aspectos psicológicos y filosóficos de la magia, ofreciendo una perspectiva más rica y profunda sobre este arte.
Además de su legado escrito, Tamariz ha dedicado una parte significativa de su vida a la enseñanza y divulgación de la magia. Ha sido mentor de numerosos magos que hoy en día son reconocidos a nivel mundial y ha participado activamente en congresos, seminarios y encuentros mágicos, siempre con el objetivo de compartir su pasión y conocimiento con las nuevas generaciones.
La personalidad de Tamariz en el escenario es otro de sus grandes atractivos. Con un humor peculiar y un estilo de actuación que rompe la cuarta pared, consigue crear una atmósfera de intimidad y complicidad con el público, llevando la experiencia mágica a un nivel profundamente humano y emocional.
Juan Tamariz ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, reconocimientos que avalan su contribución inestimable al arte de la magia. Pero, más allá de los premios y reconocimientos, el verdadero legado de Tamariz reside en el impacto que ha tenido en el corazón y la mente de aquellos que han tenido la fortuna de verlo actuar o leer sus obras.
En resumen, Juan Tamariz no solo es un maestro de la magia, sino también un filósofo del arte ilusionista y un comunicador nato cuya influencia trasciende fronteras y generaciones, consolidándolo como una figura eterna en la historia de la magia.